Páginas

martes, 28 de junio de 2011

¿Los televisores del futuro, ya están aquí?







Hace aproximadamente unos 50 años aparecieron los primeros televisores a color y era el gran avance del momento, más tarde se popularizó Internet con dial up y luego la web 2.0 que revolucionó las interacciones interpersonales, el espacio y el tiempo con que las mismas se llevan a cabo; el ritmo de estas tecnologías es cada vez más acelerado y ha obligado a grandes marcas a que vayan con mayor velocidad, Internet es una herramienta que se ha vuelto indispensable en el mundo personal y laboral para muchos países, pero no se debe dejar de lado la importancia de la Televisión, que desde sus inicios ha representado el símbolo de unión familiar.
Posiblemente en algún momento deseamos y fantaseamos con poder compartir estos dos servicios en una sola pantalla; bueno, amantes de la televisión e Internet su deseo se ha cumplido, Sony y Samsung recientemente presentaron su línea de televisores de alta definición que combinan la TV tradicional con contenidos y aplicaciones provenientes de Internet. (Aim, 2011)
Además, Sony introdujo pantallas con capacidad de reproducir imágenes tridimensionales en sus "televisores inteligentes", al contar con acceso a Internet, los usuarios podrán actualizar y publicar mensajes en sus cuentas de las redes sociales, como Facebook y Twitter, ver vídeos en el portal Youtube (que ahora también reproduce vídeos 3D), comprar contenido como películas desde la web directamente en el televisor y comunicarse por Skype ya que la serie EXen con sus modelos 525 y 725, permite anexar una cámara y micrófono (CMU-BR100, que se vende por separado), para que los usuarios realicen video-llamadas en pantalla completa. (Aim, 2011)
Dichos televisores podrán conectarse a una red de banda ancha doméstica mediante una conexión Wi-Fi o Ethernet, lo cual representa facilidades de conexión en cualquier parte. Otras de las funciones que traen los modelos con acceso a Internet TV es la Track ID, que permite identificar información de cualquier canción que esté sonando en el televisor, ya sea en una película, programa, comercial o video, con una descripción que brindará información complementaria como por ejemplo nombre del intérprete, álbum y otros datos de datos de interés. También, será posible linkear la búsqueda realizada con sitios como YouTube. Además, los televisores se pueden controlar desde un dispositivo smart phone, Ipad o Iphone gracias a las redes inalámbricas. (Ntn24.com)


Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario