martes, 28 de junio de 2011

La Generación Z

La tecnología y los nuevos medios han determinado la vida de los jóvenes de hoy como nunca antes, quienes se distinguen por nuevos hábitos en su comunicación personal, el uso masivo de dispositivos electrónicos y prácticas de socialización que rompen paradigmas.




Son históricos los esfuerzos por tipificar a las generaciones cronológica y culturalmente. Desde la sociología, la psicología social y, en especial, el mercadeo se intentan trazar líneas que caractericen los rasgos, hábitos de consumo, motivaciones e interacción social de un nuevo grupo.




La generación Z es un término que hace referencia a las personas nacidas entre 1990 y 2004. Son hijos del mundo globalizado, tecnológico e interconectado. Se calcula que la generación Z representa entre el 8 y 20% de la población mundial. Son jóvenes cautivados por las nuevas tecnologías y los dispositivos electrónicos. Nacieron y crecieron en la era digital. Algunos sociólogos los han catalogado como i-Generation, la generación de la cultura del entretenimiento, jóvenes ansiosos de consumir todo tipo de productos para la diversión como videojuegos, reproductores de música, teléfonos inteligentes y aplicaciones para computadoras. Su relación con la tecnología es intuitiva, natural y, en algunos casos adictiva.




Entre las características que distinguen a la generación Z se puede mencionar: Se relacionan a través de redes sociales (Facebook y Twitter); usan internet y chatean como hábitos cotidianos, no conocen el mundo sin conexión a la red; ven videos musicales a través de YouTube; se relacionan con la tecnología de manera natural e intuitiva; se comunican mucho, de manera continua y por distintas vías; escuchan música en dispositivos electrónicos y descargan gratuitamente de internet; aunque ven programas de corte juvenil, lo hacen en menor medida que las generaciones pasadas; sus relaciones pudiesen ser más superficiales al estar basadas en perfiles estandarizados, fotos, emoticones y demás códigos del medio digital; han desarrollado su propia jerga; juegan Wii, Xbox, PSP y PlayStation; se sienten atraídos por la tecnología 3D; prefieren las marcas Blackberry, Apple y Sony; reconocen el valor de la marca como símbolo de prestigio o estatus y por calidad justifican sus precios elevados; están actualizados en cuanto a las últimas tecnologías disponibles en el mercado; saben buscar información de forma virtual de forma rápida y eficiente; están familiarizados con la red y diversos programas de computadoras; ya no coleccionan discos, ahora almacenan enormes listas de reproducción; son amantes de los chips y microchips; son pragmáticos y creativos; evitan lo tradicional y tienen visión futurista; son emprendedores e innovadores y, además, desean ser libres e independientes.




Es por ello que cada vez se hace más impresionante observar cómo el desarrollo de nuevas tendencias tecnológicas impactan profundamente en la sociedad, caracterizando a generaciones en particular, modificando su estilo de vida, formas de aprender, de enfrentar el mundo, de comportarse y de socializar. Los avances tecnológicos y el uso de diversos dispositivos electrónicos seguirán marcando la pauta en los próximos años, donde las diversas herramientas tecnológicas facilitarán la vida y dejarán en el pasado los estándares tradicionales.








Las tabletas digitales



La innovación de las tabletas digitales se ha convertido en la tendencia tecnológica del momento. Se tratan de dispositivos muy versátiles que permiten al usuario mantenerse conectado a la red en todo momento, contando con la gran ventaja de navegar en internet de manera eficaz al igual que en laptops o PC’s de escritorio.




Las tabletas digitales son muy buscadas y seguirán predominando por un largo tiempo, ya que aunque no sustituyen en un 100% a las computadoras que solemos usar en casa, nos ofrecen y dan la comodidad por su tamaño y diseño de utilizar miles de aplicaciones en cualquier parte donde nos encontremos, como leer libros electrónicos, ver videos y/o películas, revisar el correo, escuchar música, entretenerse con video juegos y por supuesto conectarse a todas las redes sociales a las cuales pertenezcas.




Lamentablemente no poseen discos duros de gran capacidad, ni sistemas operativos veloces, esto conlleva a que no es un reemplazo definitivo del computador, pues difícilmente se podrán llevar a cabo aplicaciones y procesos pesados, como escribir grandes textos o soportar funciones complejas que requieran de un gran procesamiento.




Sin lugar a duda lo más atractivo de las tabletas digitales aparte de ser portátiles, es el uso de touchscreen (pantalla táctil), indicadas para el mundo multimedia y del entretenimiento. Además su diseño es elegante, sofisticado y futurista.




La necesidad de estar conectados todo el tiempo ha sido la clave del éxito de estas tabletas, ya que, aunque muchos dispositivos móviles poseen internet, la pantalla de las tabletas son más cómodas, son más grandes y poseen un software mucho más potente.




La mayoría cuenta con micrófono, altavoz integrado, entrada de audífonos, conexiones inalámbricas (WI-FI) puerto USB y hasta cámara.




Las tabletas están dirigidas a un target muy diverso, que va desde grandes empresarios y ejecutivos, hasta jóvenes estudiantes de todas las profesiones. También pueden ser utilizadas como apoyo en el campo educativo, laboral y recreativo.




Desde el año 2010 hasta la fecha, se han lanzado al mercado muchas opciones de tabletas, como iPad de Apple, Samsung (Galaxy), PC Smart (TouchSmart), LG (Optimus Pad), BlackBerry (Playbook), Hewlett-Packard, Motorola (Xoom) y Acer.




Las tabletas se hallan en plena evolución, y seguramente tendrán cada vez más y más funciones que nos hagan la vida más práctica y sencilla. Además, se espera que con el tiempo estos fabulosos dispositivos estén al alcance de muchísimas más personas, en tanto que sea más factible su adquisición debido al aspecto económico y al hecho de acostumbrarse al uso de estas nuevas tecnologías.




No cabe duda de que ingenieros, informáticos, amantes de la tecnología y curiosos de esta área seguirán investigando, innovando y realizando aportes y mejoras a este campo, y por supuesto las grandes marcas y compañías relacionadas seguirán patrocinando este tipo de ideas.




En la actualidad el gran debate se basa en la interrogante de que estas tabletas puedan algún día, no muy lejano, reemplazar a las PC, incluso las laptops.

¿Quieres saber qué es lo último en tendencias tecnológicas?

¿Quieres saber qué es lo último en tendencias tecnológicas? ¿Cuáles son los Smartphones del momento? ¿Cuál es el mejor Smartphone? ¿Cuál Smartphone se adapta a tus necesidades y gustos?

Entre las tendencias tecnológicas del momento encontramos el Smartphone, el cual en la actualidad nos ha cambiado la vida totalmente, por supuesto la competencia entre compañías no es una excepción, es por eso que mostramos a continuación los tres Smartphone que están batiendo record en ventas, tu ¿Con cuál te quedas?

IPhone 4: El más confiable
iPhone 4 es un teléfono móvil GSM y también un iPod, una videocámara y un dispositivo de acceso a Internet con correo electrónico, GPS y mapas.
De acuerdo con un estudio realizado por SquareTrade, el iPhone 4 es el celular más confiable. Solo registró el 2.1% de fallas en el primer año de uso, a diferencia de los BlackBerry, que reportaron 6.3%. ¿Qué se tomó en cuenta para este análisis? Pues los accidentes que produjeron un mal funcionamiento y aquellos hechos que pueden ser considerados ‘normales’.
Es decir, se verificó la facilidad en el uso, la navegación por Internet, la fiabilidad de sus aplicaciones y las diversas cualidades de estos celulares (acceso a Internet, uso de entorno multimedia, entre otros). Mucho tiene que ver el sistema operativo. Y Apple cuenta con las mejores plataformas para dispositivos móviles.

LG Optimus 3D: El más rápido del momento
Diversos blogs especializados coinciden en una sola afirmación: el Optimus 3D de LG es el celular más rápido que se puede encontrar en el mercado. Este dispositivo viene equipado con un microprocesador Dual Core de 1 Ghz y tiene el sistema operativo Android 2.2. Además, es el primer equipo de su tipo que te permite ver y grabar videos en 3D sin necesidad de emplear las famosos lentes (tal como se hace en el cine).
Por si fuera poco, cuenta con salida para HDMI. Es lo más parecido a una computadora de bolsillo. Tiene, también, cuatro veces más decodificadores de video que la competencia. Y todo indica que podría llegar al Perú antes de que finalice el año, o quizá mucho antes.

BlackBerry: El más resistente
BlackBerry cuenta con los Smartphone ‘más recios’ del mercado. Tras hacer la comparación con otros productos, SquareTrade verificó que la marca solo reportó 6.7% de accidentes en el primer año de vida, a diferencia del iPhone 4, que tuvo 13.8% de incidentes en el mismo lapso y que, por eso, fue considerado como el más frágil.
La diferencia puede estar en los materiales que emplea: mientras BlackBerry apuesta por materiales duros (lo que no quiere decir que no sean atractivos), Apple les da prioridad al diseño y a los materiales de última tecnología que, por sus características, suelen ser más delicados. La duración de un equipo depende del cuidado que tenga cada propietario.

Dispositivos móviles interactivos

Son aparatos pequeños, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras más generales. Una característica importante es el concepto de movilidad: los dispositivos móviles son aquellos suficientemente pequeños para ser transportados y empleados durante su transporte.
Normalmente se asocian al uso individual de una persona, tanto en posesión como en operación, el cual puede adaptarlos a su gusto.
Entre ellos están (Luna, 2006):




  • Smartphone.


  • PDA.
    Celulares.
    Handheld.


  • Ultra-Mobile PC

Por su característica móvil la mayoría de estos dispositivos cuentan con "wireless" (en español, optaremos por inalámbrico). Un dispositivo inalámbrico es aquel que es capaz de comunicarse o acceder a una red sin cables. Por ejemplo, un teléfono móvil, paginadores o comunicadores de bolsillos. Este tipo de dispositivos se comportan como si estuvieran directamente conectados a una red mediante un cable, dando la impresión al usuario que los datos están almacenados en el propio dispositivo. Los conceptos de móvil y sin cables muchas veces se confunden. Por ejemplo, una Palm con datos en ella y aplicaciones para gestionarlos puede ser móvil, pero no tiene por qué ser wireless, ya que puede necesitar un cable para conectarse al ordenador y obtener o enviar datos y aplicaciones. Veamos otro ejemplo. Un teléfono móvil equipado con un pequeño navegador puede navegar por Internet. En este caso, se considera wireless, pero no se considerará móvil si no dispone de un valor añadido en forma de aplicaciones que aporte alguna función cuando no está conectado a otros sistemas. Si el dispositivo es capaz de conectarse a una red para obtener datos "en medio de la calle", entonces también será wireless. (Luna, 2006)

¿Los televisores del futuro, ya están aquí?







Hace aproximadamente unos 50 años aparecieron los primeros televisores a color y era el gran avance del momento, más tarde se popularizó Internet con dial up y luego la web 2.0 que revolucionó las interacciones interpersonales, el espacio y el tiempo con que las mismas se llevan a cabo; el ritmo de estas tecnologías es cada vez más acelerado y ha obligado a grandes marcas a que vayan con mayor velocidad, Internet es una herramienta que se ha vuelto indispensable en el mundo personal y laboral para muchos países, pero no se debe dejar de lado la importancia de la Televisión, que desde sus inicios ha representado el símbolo de unión familiar.
Posiblemente en algún momento deseamos y fantaseamos con poder compartir estos dos servicios en una sola pantalla; bueno, amantes de la televisión e Internet su deseo se ha cumplido, Sony y Samsung recientemente presentaron su línea de televisores de alta definición que combinan la TV tradicional con contenidos y aplicaciones provenientes de Internet. (Aim, 2011)
Además, Sony introdujo pantallas con capacidad de reproducir imágenes tridimensionales en sus "televisores inteligentes", al contar con acceso a Internet, los usuarios podrán actualizar y publicar mensajes en sus cuentas de las redes sociales, como Facebook y Twitter, ver vídeos en el portal Youtube (que ahora también reproduce vídeos 3D), comprar contenido como películas desde la web directamente en el televisor y comunicarse por Skype ya que la serie EXen con sus modelos 525 y 725, permite anexar una cámara y micrófono (CMU-BR100, que se vende por separado), para que los usuarios realicen video-llamadas en pantalla completa. (Aim, 2011)
Dichos televisores podrán conectarse a una red de banda ancha doméstica mediante una conexión Wi-Fi o Ethernet, lo cual representa facilidades de conexión en cualquier parte. Otras de las funciones que traen los modelos con acceso a Internet TV es la Track ID, que permite identificar información de cualquier canción que esté sonando en el televisor, ya sea en una película, programa, comercial o video, con una descripción que brindará información complementaria como por ejemplo nombre del intérprete, álbum y otros datos de datos de interés. También, será posible linkear la búsqueda realizada con sitios como YouTube. Además, los televisores se pueden controlar desde un dispositivo smart phone, Ipad o Iphone gracias a las redes inalámbricas. (Ntn24.com)


Referencias:

Plagio-Google.docs

Mediados del siglo XX y lo que va del siglo XXI están caracterizados por el desarrollo acelerado de la tecnología.En la red se puede conseguir cualquier tipo de información proveniente de cualquier parte del mundo, utilizar herramientas para procesar datos, textos e imágenes, aplicaciones, tanto para el entretenimiento como para procesos administrativos y empresariales. Pero, ¿sabes realmente como hacer un uso adecuado de la informacíón que encuentras en la red? ¿Quieres saber más sobre la web que usas todos los días? Ingresa aquí: Plagio-Web-Google.docs

viernes, 3 de junio de 2011

Seguridad Informática/PowerPoint



¿Sabes cómo hacen las empresas para proteger su información de hackers? ¿Sabes todo lo que PowerPoint tiene para ofrecerte? Averigualo aqui: http://www.box.net/shared/a8b20b26bx